2º Congreso Europeo de la Segunda Oportunidad: Un paso más en la reestructuración e insolvencia personal

marzo 11, 2025

Almería Segunda Oportunidad abogados asistió al II congreso Europeo de Ley de Segunda Oportunidad, encuentro con una visión europea del derecho de la insolvencia de la persona física.

Los días 16 y 17 de enero de 2025 se celebró el “2nd European Congress on Personal Insolvency”,  un evento clave en el análisis y evolución de la Ley de Segunda Oportunidad en España y Europa. En este congreso, expertos del sector jurídico y económico debatirán sobre las soluciones a la insolvencia de las personas físicas y las herramientas para mejorar la aplicación de la Directiva (UE) 2019/1023 sobre reestructuración e insolvencia.

Un congreso centrado en la Segunda Oportunidad

El evento fue inaugurado por representantes de la Generalitat de Cataluña y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, quienes remarcarán la importancia de la normativa concursal y su aplicación en los juzgados españoles.

Uno de los puntos clave del congreso fue la mesa redonda titulada "La Segunda Oportunidad como solución a la insolvencia: Donde se analizó el impacto de la Directiva europea en la exoneración de deudas y los ajustes normativos necesarios. Entre los ponentes estuvieron la magistrada Amanda Cohen Benchetrit y el vocal del Consejo General del Poder Judicial, José María Fernández Seijó, quienes aportarán su experiencia y visión sobre la aplicación de la ley en España.

El papel de la buena fe del deudor y el crédito responsable

La buena fe del deudor fué otro de los ejes principales del congreso. Se analizó la interpretación del concepto en la legislación concursal y el margen de apreciación de los jueces a la hora de conceder la exoneración de deudas. Esta mesa contó con la participación de reconocidos juristas como Stefania Pacchi y Alfonso Martínez Areso.

Por otro lado, también se debatirá sobre la importancia del crédito responsable y su relación con el sobreendeudamiento. Se plantearán soluciones para prevenir la insolvencia personal, abordando la necesidad de una regulación más estricta en la concesión de créditos. En este panel participarán expertos como el magistrado Florencio Molina López y el profesor Jason Kilborn.

Eficiencia en los procedimientos de insolvencia y la administración concursal

Uno de los cambios recientes en la normativa española es la introducción del concurso sin masa, un procedimiento que busca reducir la duración de los concursos de persona física. Sin embargo, este modelo ha generado incertidumbre y un aumento de procedimientos, lo que será objeto de discusión en la mesa redonda moderada por Octavio Gracia Chamorro, con la participación de magistrados y administradores concursales.

El plan de pagos y su impacto en la insolvencia personal

La opción de no liquidar bienes y someterse a un plan de pagos es otra de las novedades que se analizarán en el congreso. El plan de pagos permite a los deudores exonerar parte de sus deudas sin necesidad de vender su patrimonio, siempre que cumplan con un esquema de pagos a plazos. Esta medida ha sido clave para muchas personas que buscan acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad sin perder su vivienda o activos esenciales.

Resultados del Observatorio de la Insolvencia

El congreso también sirvió para presentar los resultados del Observatorio de la Insolvencia de las Personas Físicas del ICAB, una iniciativa que analiza la evolución de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Las conclusiones de este estudio ofrecieron un panorama actualizado sobre la aplicación de la normativa y las propuestas de mejora.

La vivienda, el crédito público y los pasivos no exonerables

Otro de los puntos de interés del congreso fue la discusión sobre la protección de la vivienda en los procedimientos de insolvencia. Se debatió sobre la necesidad de mantener la residencia habitual como parte fundamental del derecho a una segunda oportunidad, así como el tratamiento del crédito público y las deudas no exonerables.

Prevención de la insolvencia y futuro de la microempresa

El congreso concluyo con mesas de debate sobre la prevención de la insolvencia y el tratamiento especial para empresarios autónomos y microempresas. La transposición de la Directiva europea ha traído un procedimiento específico para las microempresas, que será analizado por jueces y economistas con el fin de mejorar su aplicación.

Conclusiones

El 2º Congreso Europeo de la Segunda Oportunidad es una cita imprescindible para abogados, jueces, economistas y profesionales del sector que buscan comprender las últimas novedades en materia de insolvencia y reestructuración de deudas. A través de estas ponencias y mesas de debate, se consigue avanzar en la aplicación efectiva de la Ley de Segunda Oportunidad, garantizando una solución justa y accesible para los deudores de buena fe.

Pedro Miralles García. Abogado y Administrador concursal.

Ceo de Almería Segunda Oportunidad.

congreso europeo de la segunda oportunidad

Reserva una consulta gratis

Reserva una consulta gratis

Es el primer paso para conocernos y conseguir el objetivo de eliminar todas tus deudas.
Solicitar servicio
Es el primer paso para conocernos y conseguir el objetivo de eliminar todas tus deudas.
Anays | 65.393 € | Almería
Juan José | 65.190 € |  Almería
Anays | 65.393 € | Almería
Juan José | 65.190 € | Almería
Anays | 65.393 € | Almería
Juan José | 65.190 € | Almería
Anays | 65.393 € | Almería
Juan José | 65.190 € | Almería
Anays | 65.393 € | Almería
Juan José | 65.190 € | Almería
almeria-segunda-oportunidad-logotipo-blanco
almeria-segunda-oportunidad-logotipo-blanco
Síguenos en las redes sociales
Facebook
Instagram
Youtube
Otras ciudades donde damos cobertura a la ley de segunda oportunidad
Murcia - Ley de Segunda Oportunidad
Alicante - Ley de Segunda Oportunidad